Juega a “¡Vence al calor!”. Descubre cuáles son las verdaderas palabras, representadas con sus letras desordenadas, antes de que el termómetro llegue a su valor máximo. ¿Congelarse o freírse en el espacio? Para una nave espacial, ¡eso significa muchos problemas! Algunos instrumentos de la nave espacial se calientan simplemente al funcionar y necesitan eliminar ese exceso de calor. Otras piezas de la nave espacial necesitan calor adicional para funcionar correctamente. Los ingenieros espaciales saben todo sobre el calentamiento y el enfriamiento, incluso en las naves espaciales muy pequeñas. Las naves pequeñas son especialmente difíciles de mantener a una temperatura confortable. Eso es porque tienen muy poco espacio en su interior para calentadores y enfriadores. Tampoco tienen demasiada energía eléctrica adicional para alimentar estos equipos. Entonces, ¿cómo resuelven este problema los ingenieros? ¡Llaman a sus amigos! Y ellos son la conducción, la convección y la radiación. Son las maneras en que la energía del calor se desplaza de un lugar a otro. . |
Conducción
El agregar energía térmica a la materia hace que sus átomos y moléculas se sacudan aun más rápido. A medida que se aceleran, chocan contra sus vecinos, y estos también comienzan a sacudirse muy rápido. Si colocas una sartén fría sobre una cocina caliente, muy pronto la sartén también estará caliente. Si el mango es metálico, también se calentará, a medida que las moléculas que se mueven con mayor rapidez en el metal transmiten su energía. De eso se trata la conducción: la materia “conduce” energía a través de sí misma, debido a las moléculas que chocan entre sí. |
Convección
Los átomos y las moléculas se mueven en corrientes. Por ejemplo, la llama de una vela (que está compuesta de gases tan calientes que brillan) calienta el aire a su alrededor. El aire caliente se eleva, formando una corriente. El aire más frío se mueve hacia dentro para reemplazar el aire calentado; a su vez, se calienta y se eleva hacia la corriente. |
Radiación
Decimos que la energía del Sol se irradia por el espacio hasta llegar a la Tierra. Eso significa que viaja en forma de ondas y que no necesita ni átomos ni moléculas para desplazarse. La energía que se desplaza por radiación se llama “radiación electromagnética”. La luz es un tipo de radiación electromagnética que podemos ver. Pero la luz es sólo una minúscula parte de todos los tipos de radiación electromagnética. Si bien no lo podemos ver, el calor que sentimos en nuestra piel cuando estamos al Sol o cuando ponemos las manos cerca de una cocina caliente es causado por radiación infrarroja, que es otro tipo de radiación electromagnética. |