Selecciones del desafío de arte del mes pasado
Imagina el mapa gigante del cielo creado por SPHEREx y crea un mapa espacial colorido de lo que crees que encontrará esta misión.

Aaradhya, 10

Aiyaphat, 4

Anna, 14

Athena, 6

Esdras, 16

Harrison, 8

Josue, 8

Makayla, 13

Miabelle, 11

Naisha, 8

Noal, 14

Padawan, 6

Pitchayapha, 9

Ryleen, 14

Vishakh, 11

Worraphat, 10

Zhuofeng, 9
¿Te encanta hacer arte y usar tu imaginación? ¡A nosotros también! Cada misión de la NASA comienza con una idea creativa sobre cómo explorar algo de una manera nueva.
El desafío del arte:
En esta nueva actividad, cada mes nos gustaría desafiar a los jóvenes exploradores a pensar y dibujar una situación relacionada con el espacio. ¡Y cuando termine el mes, seleccionaremos algunos dibujos imaginativos para que aparezcan en el sitio web de NASA Space Place!
¡Así que prepárate para ejercitar tu creatividad! Esto es lo que necesitarás:
- Papel
- Artículos de arte (lápices, marcadores, crayones, pinturas... lo que quieras usar)
- Una persona adulta que te ayude y que tenga una cámara o un escáner y acceso a un correo electrónico
Nota: No podemos aceptar obras de arte creadas con tecnologías de inteligencia artificial.
Desafío de arte de Space Place:
Hace 60 años, los seres humanos nunca habían visto Marte más cerca que a través de telescopios desde la Tierra. Sin embargo, el 14 de julio de 1965, la nave espacial Mariner 4 de la NASA sobrevoló Marte y envió las primeras imágenes cercanas de otro mundo.

La nave espacial Mariner 4 de la NASA fue la primera en captar fotos cercanas de otro planeta cuando llegó a Marte, el 14 de julio de 1965. Esta imagen fue una de las primeras en mostrar claramente una superficie árida y llena de cráteres. El cráter más grande que se observa aquí, en el centro, tiene un ancho de casi 150 kilómetros (unas 100 millas) y ahora se llama cráter Mariner, en honor a la nave espacial que lo descubrió. Créditos: NASA/JPL-Caltech
Algunas personas quedaron decepcionadas cuando las imágenes mostraron solo cráteres y suelos áridos. No había señales de vida en absoluto y, definitivamente, no había marcianos, los personajes principales de tantas caricaturas e historias de ciencia ficción. ¡Otras personas estaban emocionadas por ese primer vistazo a Marte! Querían enviar otras naves espaciales para que pudiéramos seguir viendo y aprendiendo aún más. Hemos estado haciendo eso desde entonces.
Tema de este mes: Mariner 4 fue la primera nave espacial en llegar a Marte y enviar imágenes de lo que vio. ¿Qué pasaría si fueras el primer astronauta o la primera astronauta en llegar a Marte? ¿Qué crees que verías? ¿Hay un cráter cerca? ¿Hay un remolino de polvo parecido a un tornado? ¿Ves un rover marciano? ¿Qué tal si hay algo que nadie más ha visto todavía? Dibuja lo que crees que verías en Marte.
Dato curioso: Mariner 4 obtuvo 22 imágenes de Marte mientras volaba sobre él. Capturó las imágenes con una cámara digital primitiva, ¡pero no de la manera que esperaríamos! Para cada foto, la cámara convertía todas las partes de la imagen en números, dependiendo de si eran claras u oscuras o en un tono intermedio. Luego, Mariner transmitía esos números a una computadora en la Tierra, para convertirlos en imágenes.
En ese momento, las computadoras necesitaban más de ocho horas para convertir esos números en una sola imagen. Los ingenieros y científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA estaban demasiado emocionados para esperar. Entonces, hallaron la manera de imprimir los números que Mariner estaba enviando y colorearon a mano la imagen.

Uno de los miembros del equipo de Mariner 4 rellena la imagen de Marte coloreada a mano que crearon. Demasiado ansiosos como para esperar varias horas hasta que sus computadoras procesaran la imagen que era transmitida desde Mariner 4, imprimieron los datos que estaba enviando la nave espacial, cortaron el papel en tiras y colorearon los números que mostraban las partes donde la imagen sería oscura o clara. Créditos: NASA/JPL-Caltech
¡La primera imagen de Marte desde una nave espacial fue una imagen coloreada por números!
Usa tu creatividad y envía tu obra antes del 31 de julio de 2025. ¡Las obras de arte seleccionadas aparecerán en el sitio web a principios de agosto!

La primera imagen de Marte que obtuvo Mariner 4 fue el borde del planeta, contra la oscuridad del espacio. Pero los miembros del equipo de la misión en la Tierra estaban demasiado ansiosos como para esperar horas hasta que sus computadoras procesaran la imagen. Así que imprimieron la información de Mariner, la cortaron en tiras y colorearon a mano el papel dondequiera que los números indicaban que la imagen debía ser oscura, clara o en un tono intermedio. Créditos: NASA/JPL-Caltech
Cómo enviar tu trabajo:
Una vez que hayas expresado tus ideas en papel, pídele a un adulto que haga una foto o escanee el dibujo y lo envíe por correo electrónico a NASAKidsArt@jpl.nasa.gov, añadiendo la siguiente información:
- Imagen de dibujo
- Nombre del artista
- Edad del artista
- Formulario de autorización completo (descargar aquí)*
¡Eso es todo! ¡Diviértete con tu creación! ¡Estamos deseando ver tus dibujos!
* AUTORIZACIÓN Y USO DE FOTOS Y/O GRABACIÓN DE VIDEOS
Yo concedo al Instituto Tecnológico California el derecho, sin gratificación, de producir y usar fotos y/o grabaciones en cinta de video de en relación con la producción de asignatura en cualquier manera o forma y para cualquier propósito legal en cualquier momento. Renuncio a cualquier derecho que pueda tener de revisar o aprobar el producto terminado, o el uso para el cual éste pueda ser aplicado. Libero y eximo al Instituto Tecnológico California y a sus empleados, a sus subcontratistas y empleados de éstos de cualquier responsabilidad con migo por virtud de cualquier representación que pueda ocurrir en la producción o edición de dichas fotos y/o grabaciones en cintas de video.